El Shiatsu28-07-2016
EL SHIATSU se desarrolló en Japón a partir de una
síntesis del masaje chino llamado Anma y de técnicas occidentales de
manipulación física. la técnica incluye estiramientos, sujeción del cuerpo
inclinación del peso del cuerpo hacia varias partes del cuerpo receptor para
mejorar el flujo de la energía, la circulación de la sangre, la flexibilidad y
la postura. La presión y el contacto se aplica con las manos, los pulgares,
hallándose el receptor sentado o tumbado en varias posiciones. el tratamiento
se concentra en unos canales de energía llamados meridianos por donde fluye la
energía vital, no tiene efectos secundarios.
Beneficios del Shiatsu
Estimula la circulación sanguínea y el sistema linfático
Nos ayuda a liberar toxinas
Alivia tensiones musculares
Estimula el sistema hormonal
Permite relajarse profundamente
Elimina tensiones, cansancio y el estrés nervioso y muscular.
Está indicado para:
Dolores de cabeza y migrañas
Estados de debilidad generalizada ya que estimula el flujo energético produciendo un efecto vigorizante eliminando la falta de energía y el agotamiento.
Problemas menstruales
Dolores de espalda
Dolores de tipo reumático y rigidez de las articulaciones
Para tratar el estrés, la ansiedad y el insomnio, el Shiatsu ayuda a la relajación.
A pesar de todos estos beneficios y aplicaciones, el Shiatsu también tiene ciertas contra indicaciones y no estaría recomendada su práctica en los siguientes casos:
Enfermedades degenerativas y tumores malignos.
Hemorragias y lesiones externas.